Divorcio vs. Separación: ¿Cuál es la diferencia y qué necesitas saber?

Descubre las diferencias entre divorcio y separación: efectos legales, reconciliación y liquidación de bienes. Guía de HDH Abogado en Valencia.

DIVORCIOS

David Juan López Ortega

11/6/20253 min read

Divorcio vs. Separación: ¿Cuál es la diferencia y qué necesitas saber?

Cuando un matrimonio decide poner fin a su convivencia, surgen dos términos que a menudo se confunden: separación y divorcio. Aunque ambos procesos regulan las consecuencias de una ruptura, sus efectos legales son muy distintos. Entender estas diferencias es fundamental para tomar la decisión más adecuada a cada situación personal.

A continuación, desglosamos los puntos clave de cada figura.

¿Qué es la Separación Legal?

La separación legal es una figura que permite a los cónyuges cesar su vida en común de forma oficial, pero sin romper el vínculo matrimonial.

Según el Artículo 83 del Código Civil, la separación produce la suspensión de la vida común de los casados. Esto significa que, a efectos legales:

  • Los cónyuges ya no tienen la obligación de vivir juntos.

  • Cesa la presunción de convivencia conyugal.

  • Se disuelve el régimen económico matrimonial.

Sin embargo, al no romperse el vínculo, los cónyuges siguen estando casados y, por lo tanto, no pueden volver a contraer matrimonio con otras personas.

¿Qué es el Divorcio?

El divorcio, por otro lado, es la opción más definitiva. Conforme al Artículo 85 del Código Civil, el divorcio disuelve el matrimonio.

Sus principales características son:

  • Pone fin al vínculo matrimonial de manera definitiva.

  • Una vez que la sentencia de divorcio es firme, los excónyuges recuperan su estado civil de solteros (a efectos de contraer nuevo matrimonio).

  • Al igual que en la separación, se disuelve el régimen económico y se regulan las relaciones paterno-filiales y económicas.

¿Qué tienen en común? El Convenio Regulador

Tanto en la separación como en el divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, es necesario regular las consecuencias de la ruptura. Esto se hace a través de un convenio regulador (en casos de mutuo acuerdo) o mediante una sentencia judicial (en procedimientos contenciosos).

Ambos procesos abordan las mismas cuestiones prácticas, como son:

  • El cuidado de los hijos (plan de parentalidad, custodia).

  • La pensión de alimentos para los hijos.

  • El régimen de visitas y comunicación.

  • La atribución del uso de la vivienda familiar.

  • La liquidación del régimen económico matrimonial.

  • La posible pensión compensatoria para el cónyuge que sufra un desequilibrio económico.

La Diferencia Clave: El Vínculo Matrimonial y la Reconciliación

La diferencia fundamental reside en el estado del vínculo matrimonial y, como consecuencia, en la posibilidad de reconciliación.

  • En la separación: Si la pareja decide reanudar su vida en común, la reconciliación deja sin efecto la separación, tal y como establece el Artículo 84 del Código Civil. Solo es necesario comunicarlo al juzgado para que el proceso se detenga y la vida matrimonial se reanude con plenos efectos.

  • En el divorcio: Al disolverse el vínculo, no cabe la reconciliación con efectos legales. Si la pareja decidiera volver, tendrían que contraer matrimonio de nuevo.

¿Y qué pasa con los bienes comunes?

Es un error común pensar que solo el divorcio liquida los bienes. El Artículo 95 del Código Civil es claro al respecto: tanto la sentencia de separación como la de divorcio producen la disolución del régimen económico matrimonial.

Esto se aplica a cualquier régimen, ya sea de gananciales o de separación de bienes. Como señala la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, nº 17/2018, de 11 de enero de 2018, la ley se refiere a la "liquidación del régimen económico matrimonial" en general, por lo que los bienes en común, incluso en un régimen de separación de bienes, pueden y deben liquidarse en el convenio regulador.

Resumen

Elegir entre separación y divorcio es una decisión personal que depende de si se desea dejar una puerta abierta a la reconciliación o si se busca una ruptura definitiva. En ambos casos, es un proceso que requiere regular de forma ordenada y justa las consecuencias de la crisis matrimonial.

¿Necesitas asesoramiento sobre separación o divorcio en Valencia?

Tomar la decisión correcta es más fácil con el apoyo legal adecuado. En HDH Abogado de Divorcios y Separaciones te ayudamos a proteger tus derechos y alcanzar un acuerdo justo, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso.


Dirección: Carrer del Poeta Josep Cervera i Grífol, 12, Quatre Carreres, 46013 València
Teléfono: 653 23 04 66

Contacta hoy mismo y recibe una primera orientación personalizada.
Tu tranquilidad y la de tu familia comienzan con un buen consejo legal.