Recurso de apelación frente a sentencia de la Audiencia Provincial
En HDH Abogados planteamos en numerosas ocasiones la problemática que existía hasta hace poco: cuando la Audiencia Provincial condenaba en primera instancia por delitos graves, el único camino posible era acudir al Tribunal Supremo mediante recurso de casación.
DERECHO
David Lopez
9/10/20252 min read
El recurso de casación es extraordinario y no permite la revisión de los hechos ni de la prueba practicada, sino únicamente cuestiones de derecho. En la práctica, esto suponía que no se revisaba con el rigor de un tribunal de apelación lo ocurrido en el juicio oral, generando una clara desigualdad:</p>
Los condenados por delitos menos graves sí podían recurrir en apelación.
Los condenados por delitos graves no tenían la posibilidad de someter su juicio a una segunda instancia.
El cambio legislativo: una nueva garantía para los condenados
Hoy, gracias a la reforma legislativa, las sentencias dictadas en el orden penal por las Audiencias Provinciales son recurribles en apelación, en el plazo de diez días, ante la Sala de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia.
Este avance normativo ha mejorado, sin duda, las garantías de quienes resultan condenados por delitos graves (penas de más de cinco años de prisión), pues abre la puerta a una revisión real y completa de lo sucedido en el juicio.
Claves para recurrir con éxito una sentencia de la Audiencia Provincial
Para que un recurso de apelación prospere, resulta esencial:
Un análisis exhaustivo del delito enjuiciado.
El uso de jurisprudencia aplicable en casos similares.
La referencia precisa a la prueba practicada en el juicio oral.
La importancia de las grabaciones de los juicios
Hoy en día, los juicios se graban en vídeo. Esto permite que el recurso pueda citar expresamente el momento exacto en el que un testigo o perito realiza una manifestación exculpatoria, incluso transcribiendo literalmente sus palabras en el escrito de apelación. De este modo, aunque el Tribunal Superior de Justicia no llegue a revisar la grabación completa, podrá tener a la vista los pasajes más relevantes.
Una oportunidad real de revocar sentencias
Antes, el Tribunal Supremo solo valoraba si había existido quebrantamiento de forma o infracción de ley, con motivos muy estrictos y complejos, lo que hacía prácticamente imposible la revocación de sentencias de condena dictadas por las Audiencias Provinciales.
Con este cambio, congruente con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966, que garantiza la doble instancia penal, los condenados disponen de un cauce mucho más justo y efectivo para la defensa de sus derechos.
Compromiso de HDH Abogados
En HDH Abogados confiamos en que este nuevo marco permita que los tribunales revoquen con mayor justicia —y también con mayor frecuencia— las sentencias condenatorias. Nuestro despacho trabaja con rigor y compromiso para aprovechar esta vía, preparando recursos sólidos que combinen análisis jurídico, estrategia procesal y una defensa técnica de primer nivel.
Contacto
Si has sido condenado y necesitas recurrir una sentencia de la Audiencia Provincial, contacta con HDH Abogados. Estamos a tu lado para proteger tus derechos en esta nueva etapa procesal.